¿Cómo captar clientes en el sector industrial?

El marketing industrial es aquel que se implementa en el mercado industrial, en el que tanto vendedores como compradores son empresas o industrias. Las empresas suelen vender a otras personas, productos necesarios para la fabricación del bien final, que es el que llegará al consumidor.

En el mercado industrial, las empresas se enfrentan a procesos de venta extensos y en los que se deja espacio para la reflexión en torno a la compra, debido a la considerable inversión que puede llegar a suponer.

El objetivo de estas empresas, al igual que el de cualquier otra, es conseguir aumentar sus beneficios, por lo que, para conseguirlo, necesita apostar por estrategias de marketing industrial.

Este tipo de marketing digital para empresas es complejo, pero altamente beneficioso para las empresas. Una de las principales ventajas de implementar una estrategia de marketing industrial es, evidentemente, el aumento de los beneficios y la reducción de los costes, pero también destaca la importancia del prestigio y publicidad que puede aportar a la empresa, puesto que no está muy extendido en este sector y posicionarse como líder es relativamente sencillo.

¿Cuál tiene que ser el objetivo de una estrategia de marketing industrial?

En un mercado tan complejo, lo fundamental, lo que toda empresa desea y necesita conseguir, es aumentar sus contactos con potenciales clientes, así como trabajar por mantener y fidelizar a aquellos que ya han confiado en sus servicios.

¿Cómo captar clientes a través del marketing industrial?

Para definir correctamente una estrategia de captación en el marketing industrial, es necesario seguir algunas pautas que ayudarán, favorecerán y conseguirán que la estrategia sea un auténtico éxito para la empresa.

Este sector ha apostado históricamente por métodos de marketing offline, más tradicionales, que son igualmente necesarios para el éxito de la empresa, pero que deben ir acompañados de una definida y decidida presencia en Internet.

El principal escollo que debe superar este sector, en cuanto al marketing industrial, es apostar por el entorno digital, completamente imprescindible hoy en día.

Inbound Marketing

Es el marketing que busca atraer al cliente o futuro cliente y dirigirlo, acompañarlo y asesorarlo en su proceso de compra. Asimismo, este tipo de estrategias están fundamentadas en la búsqueda de potenciales clientes de calidad, con el objetivo de que, además de comprar, se conviertan en clientes fidelizados.

La metodología Inbound Marketing cobra especial sentido debido al largo proceso de ventas. Durante ese periodo, es necesario que las empresas trabajen su relación en posible futuro cliente para terminar de seducirle hasta la compra.

Sitio Web

La página web de la empresa es el primer sitio al que va a acudir el futuro cliente, por lo que debe contar con un diseño y unos contenidos que hablen bien de ella, de las personas que la dirigen, de las personas que trabajan allí y de los productos que realizan.

El sitio web puede ser un elemento clave a la hora de atraer a los usuarios. Es la cara de tu marca en internet, y debe generar confianza entre tus posibles clientes.

Marketing de contenidos

Es la mejor forma de atraer a los clientes que realmente interesan a la empresa. Es necesario hablar con el usuario, aconsejarle y asesorarle. Para ello no hay mejor herramienta que un blog en el que poder tener contenido que resulte atractivo para los futuros clientes.

Además del blog, la empresa podrá ofrecer al cliente otro tipo de contenidos necesarios, por ejemplo, a través de eBooks expertos que muestren su alto nivel y conocimiento en la materia y casos de éxito descargables, que demuestren su recorrido con otros proyectos.

SEO/SEM

Es muy importante cuidar el SEO de la empresa, puesto que la mayoría de búsquedas no se realizan directamente buscando el nombre de la marca, sino que se hacen a través de búsquedas genéricas.

Gracias al contenido creado en el sitio web, la empresa podrá escalar posiciones en los buscadores, convirtiéndose en una de las primeras opciones para todos los potenciales clientes. Además del posicionamiento orgánico, es importante realizar alguna campaña de publicidad online en los canales adecuados.

Redes Sociales

Es fundamental para el marketing industrial que la empresa esté presente en las principales redes sociales según sus intereses.

Las redes permiten profundizar en las relaciones personales y profesionales, así como ofrecer el contenido que la empresa desea que se muestre, creando una imagen de marca completa.

En el caso de este sector, la red social por excelencia es LinkedIn. Nutrir el perfil de la marca en esta red social y participar en grupos relevantes para el sector ayudará a tu marca a posicionarse como un referente. Incluso es interesante apostar por campañas de pago en esta plataforma: aunque el CPC es más alto que en otras redes sociales, el retorno de la inversión está asegurado debido al alto coste de las soluciones industriales.

Además de las redes sociales, es fundamental cuidar también nuevas vías de marketing industrial que van apareciendo, como es el caso de las aplicaciones móviles en los últimos años.

Al final, lo importante en el marketing industrial no es solo la venta final. Se trata de conseguir potenciales buenos y fieles clientes, a los que tendremos que mantener y cuidar si queremos llegar a realizar una venta. El proceso de venta es largo y las inversiones cuantiosas, por lo que si relajas la estrategia una vez captado el cliente no te habrá servido de nada el esfuerzo.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp