Cuando se habla de Marketing de Contenidos siempre suele asociarse a las grandes empresas, ya que se considera que hace falta un presupuesto considerable para ponerlo en marcha. Sin embargo, el Content Marketing para pequeñas empresas también existe y, por supuesto, aporta grandes beneficios con un costo menor que otras estrategias.
Según establecen portales como We Are Content o Cyberclick, el Content Marketing es una estrategia destinada a atraer nuevos clientes de una manera natural mediante el uso de contenidos relevantes y de calidad. Estos se difunden a través de los diferentes canales digitales presentes en Internet.
La tecnología ha supuesto una gran revolución en todos los ámbitos y el marketing no ha sido la excepción. Desde hace ya varios años, el marketing digital se ha convertido en el más relevante para las empresas. Cualquier negocio que pretenda crecer debe tener visibilidad online. La presencia en la red de las empresas, incluidas las pequeñas, es ya casi total, pero no es suficiente. Sin ser capaces de atraer la atención del público, el esfuerzo realizado por adaptarse al mundo digital habrá sido en vano y la competencia lo aprovechará.
Por ese motivo, las pequeñas empresas necesitan desarrollar las más eficaces y avanzadas estrategias para atraer a su público objetivo. Con ayuda de las agencias de marketing, diseñar campañas Content Marketing, será el mejor recurso para los negocios consigan los objetivos marcados.
Objetivos del marketing de contenidos para pequeñas empresas
El Content Marketing para pequeñas empresas comparte los mismos objetivos que el destinado a las más grandes, aunque dando más importancia a la tarea de darse a conocer. El resto, como atraer nuevos clientes, fidelizarlos y crear una relación con ellos son comunes a todos los negocios.
Para conseguirlo, las pequeñas empresas no solo necesitan una estrategia de contenidos, sino también tienen que saber cómo convertir las visitas a la web en leads y estos en clientes.
– Lograr visibilidad: para que el Marketing de Contenidos tenga éxito, sin importar el tamaño de la empresa, los contenidos deben ser creativos. En la actualidad, esto pasa por aumentar la carga visual y el dinamismo, incluso cuando solo se trata de texto. La innovación continua de los formatos es otra herramienta para aumentar la visibilidad.
– Reforzar el valor de la empresa: la empresa tiene que demostrar que domina la materia relacionada con sus productos o servicios. Aparecer como un experto es uno de los recursos más potentes para reforzar el valor de marca. Los contenidos de calidad y que sean útiles van a hacer que el público vea a la marca con mejores ojos.
– Fidelización de clientes: lograr el cliente no significa que se haya acabado el trabajo. Después llega la que puede ser la parte más complicada: fidelizarlos. El Marketing de Contenidos se presenta como una herramienta fundamental para lograrlo. Eso implica conectar con el público para que este sienta que se comparten intereses comunes, así será más fácil que lleguen a considerar a sus productos como la referencia en ese sector. Además, se podrá generar una comunidad en torno a la marca en cuestión.
– Establecer una red de contactos estables: la generación de contenidos relevantes va a suponer que se establezcan un gran número de contactos. La conversión es fundamental a la hora de elaborar los contenidos y conseguir leads se presenta como la mejor manera para mejorar los números.
Formatos de contenido
El Content Marketing para pequeñas empresas no tiene por qué envidiar en nada al de las grandes compañías. La digitalización ha permitido el acceso a múltiples formatos de calidad, algo que deben aprovechar para conseguir sus objetivos.
– Blogs: el Marketing de Contenidos moderno no ha abandonado los textos escritos. Muchas pequeñas empresas basan su estrategia en los blogs de empresa, en los que se publican contenidos relacionados con su actividad. Estos deben estar bien organizados y no pueden ser complicados de leer.
– Infografías: muy populares en Internet, las infografías permiten ofrecer una gran cantidad de información en formato vistoso y fácil de comprender.
– Vídeos: el vídeo se está convirtiendo en la estrella de este tipo de marketing, sobre todo a partir de las plataformas que emiten en directo. Las marcas tienen con ellos numerosas opciones para conectar con el público y transmitir sus mensajes.
– Redes sociales: las redes sociales se han convertido en uno de los canales de información más utilizados para buena parte del público. Twitter y Facebook son las dos redes más utilizadas por las pequeñas empresas para darse a conocer, aunque no deben desdeñar otras posibilidades.
– Newsletter: la capacidad para establecer relaciones duraderas que ofrece el correo electrónico como canal de comunicación, lo convierte en uno de los recursos más eficaces para el marketing de contenidos.
Content Marketing como estrategia total
El principal objetivo del Content Marketing para pequeñas empresas es mejorar la imagen de marca para atraer futuros clientes. Sin embargo, existen muchos otros aspectos relacionados con otras modalidades del marketing online.
– SEO: sin duda, el Marketing de Contenidos es una de las estrategias que mejor se complementan con el SEO. Los buscadores como Google dan una gran importancia a que las webs contengan contenido de calidad, así como a que se actualicen con cierta frecuencia. Para que sea más eficaz, debe tener en cuenta las palabras clave de la marca para que aparezca en los primeros puestos cuando los usuarios hacen búsquedas relacionada.
– Mejora del branding de marca: sin importar el formato utilizado, los contenidos deben ser coherentes con los valores y estilo de la marca.
– Atención al cliente: entre los contenidos que pueden ser más eficaces para atraer clientes se encuentran las guías de preguntas frecuentes o los vídeos que muestran cómo instalar un producto o resuelven problemas prácticos. Con este contenido, los consumidores van a poder encontrar respuestas por sí mismos y se van a sentir atendidos y valorados.
Claves del content marketing
Tal y como apunta el portal Marketing University, las principales claves de content marketing son las siguientes:
- Los objetivos
- El buyer persona
- El equipo
- Calendario editorial
- Diseño de la estrategia de contenidos
- Los formatos de marketing de contenidos
- La ingeniería y el SEO
- La creación de contenido
- La distribución
- Las mediciones