La planificación estratégica de marketing es vital para que negocios y empresas mejoren su competitividad. Directivos, gerentes, empresarios o cualquier tipo de profesional con un rol en la administración y toma de decisiones en una organización con visión de negocios, debe tener competencias específicas sobre investigación, planificación, tipos de estrategias a seguir, conceptos, técnicas y procedimientos de marketing.
Algunos estudios revelan que la mayoría de las empresas planifica acciones de marketing, pero suspenden en la implementación de las tácticas adecuadas, y por supuesto no logran resultados que mejoren su rentabilidad y su posición en el mercado. Por tanto, ante esta situación y teniendo como premisa que los planes de marketing y su posterior ejecución, son esenciales para lograr objetivos y detectar errores en la actividad comercial, adquiere más importancia hoy en día, poseer conocimientos o estudiar marketing. La formación especializada en marketing es de vital importancia ya que las empresas se enfrentan a un mercado incierto y exigente que demanda calidad, variedad y precios competitivos.
En este artículo te contamos por qué estudiar marketing es la mejor decisión e inversión por la que optar como punto de partida para un excelente desempeño administrando el área de marketing tanto de grandes empresas como de pequeños negocios independientemente del sector.
¿Por qué estudiar marketing?
Actualmente, el marketing se ha convertido en una de las áreas estratégicas clave en una gran cantidad de negocios. Durante los últimos años, el área que ha presentado un mayor crecimiento en inversión y oferta de empleo ha sido la relacionada con el marketing y las ventas. Este crecimiento viene especialmente provocado por auge del mundo digital para hacer negocio.
Con independencia de la naturaleza y actividad de una empresa, la realidad es que nos encontramos ante una herramienta imprescindible para generar demanda de productos con mayor valor y construir reputación de marca en un escenario en el que existe una dura competencia para atraer clientes y convertirlos en consumidores fieles de nuestros productos o servicios.
Sin lugar a dudas, hoy en día el marketing es esencial para:
- Atraer clientes proporcionando información competitiva sobre productos y transparencia sobre el negocio en general.
- Diseñar estrategias de comunicación, generar relevancia en el mercado y crear una conciencia de marca.
- Construir una relación de confianza entre empresa y clientes.
- Conocer a qué segmentos del mercado y tipos de consumidores debemos dirigir nuestras acciones.
- Impulsar las ventas utilizando diferentes modos de promoción de productos y servicios.
- Dirigir mensajes a la audiencia adecuada.
- El diseño de estrategias y ejecución de acciones efectivas de marketing que permitan generar más ingresos, y en consecuencia tener más recursos para investigar y penetrar en otros mercados.
- Tomar decisiones en base a la información y los datos que recojan investigaciones de mercado sobre qué producto o servicio comercializar, cuándo es el momento más oportuno, a qué target dirigirnos y cuánto debemos invertir en la producción para satisfacer la demanda.
Los beneficios de estudiar marketing para los emprendedores y los gerentes
Al tratarse de un sector en constante evolución, nos va a permitir tener nuestro perfil profesional de competencias y habilidades actualizado gracias al conocimientos de fuentes de información. De este modo, nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios y las oportunidades que existen en el mercado se va a convertir en una de las principales señas de identidad de nuestra carrera profesional.
Como ya hemos mencionado previamente, el marketing es una de las áreas que mayor crecimiento ha presentado. Este es el motivo por el que engloba diferentes disciplinas que pueden aplicarse a distintas áreas de nuestro negocio. En un entorno cada vez más digitalizado en el que existen oportunidades en distintas direcciones para poder asentar y diferenciar a nuestro negocio del resto de nuestros competidores, el marketing puede darnos la clave para alcanzar a nuestro público objetivo.
Cuando queremos llevar a cabo el emprendimiento de un nuevo negocio o asumimos la responsabilidad para dirigir uno ya existente, uno de los principales elementos en los que debemos centrar nuestra atención es en nuestra capacidad para encontrar todas las oportunidades de negocio para posicionar al mismo por encima y mejor que otros competidores. En un contexto en el que la competencia es cada vez más feroz, encontrar las herramientas necesarias que nos permitan asegurar nuestra diferenciación y posicionamiento, es fundamental. La única fórmula para obtener una ventaja competitiva sobre la competencia es a través del conocimiento especializado en el área para diseñar estrategias rentables, mensajes y acciones que debemos realizar para vencer a los rivales comerciales.
Además, el marketing nos va a dar todas las herramientas para ser capaces de mejorar el ámbito operativo y la productividad en cada una de las diferentes áreas en las que desarrollemos nuestro trabajo. Sencillamente, con el sólo hecho de realizar investigaciones de mercado sabremos lo que espera nuestro público objetivo y encontraremos los métodos para ofrecer mejores productos o servicios.
En resumen, los beneficios de estudiar marketing para los responsables de la dirección de un negocio son:
- Saber conectar las fortalezas comerciales con las oportunidades del mercado.
- Conocer cómo desarrollar una planificación estratégica que determine los objetivos para cada área del negocio (ventas, clientes, productos, servicios, finanzas, organización, etc.).
- Sentar las bases para el crecimiento a largo plazo dirigiendo los recursos y esfuerzos hacia las actividades de alta prioridad.
- Saber los métodos para reducir la incertidumbre y preparar a la empresa para hacer frente a los desafíos, reducir riesgos y aprovechar oportunidades.