Hashtags Instagram: ¿cómo usarlos para ganar seguidores?

Los hashtags no son mágicos, pero, combinados con una buena estrategia de contenidos enfocada en tu audiencia, te dan la posibilidad de llegar a más personas interesadas en tus contenidos.

¿Qué son los hashtags?

Vamos a empezar definiendo que son los hashtags.

Los hashtags son palabras clave que te sirven para que te descubran más personas.

Se trata de etiquetas que identifican el contenido que estás compartiendo y el propósito de tu marca (y el de tu cuenta de Instagram).

¿Por qué los hashtags son importantes para tu estrategia de contenidos?

Porque te ayudan a llegar a personas que no te conocen ya que el motor de búsqueda de Instagram (la lupita) tiene un apartado especial de hashtags; el cual la gente visita cuando tiene algún interés particular.

Es importante que sepas que los hashtags no son mágicos: el éxito de tu contenido es lo que te permite posicionarte en los hashtags.

Cada vez que compartes una publicación, Instagram se lo muestra a una porción de tus seguidores. Si la interacción es buena, la publicación se muestra al resto de tus seguidores. Cuanta más interacción reciba tu publicación, más posibilidades tiene de aparecer en la sección explorar y, por supuesto, en la parte destacada de los hashtags.

Acá también manda el contenido: si tu contenido no es relevante para tu comunidad, no van a funcionar tus hashtags; por más que tengas la mejor estrategia.

Vamos a ir viendo algunos temas importantes a considerar.

Tipos de hashtags

Puedes usar distintos tipos de hashtags:

1. Descripción

Describen lo que haces. Ej.: para quienes sacan fotos, #fotografa, para coaches, puede ser #coaching, #coachdemujeres.

2. Resultados

Hablan de los beneficios que ofreces. Ejemplo: #motivar, #vendermas

3. Contenido

Describen lo que estás mostrando puntualmente en la publicación. Ejemplo: #accesorios, #productostextiles, #cursosonline.

4. Audiencia

Responden a quién dirigís la publicación. Depende 100% del público/cliente objetivo. Ejemplo: #mamaemprendedora, #noviasconestilo

5. Ubicación

Apuntan a la ubicación geográfica en la cual comercializas lo que ofreces. Ejemplo: #zonasur, #latam

6.Marca

Son los hashtags propios que creas para que tu comunidad sepa que, si los visita, encuentra tus publicaciones. Ejemplo: #qallarixmedia #qallarixb2b

Lo ideal es combinar hashtags relacionados puntualmente con la publicación, con los que hacen referencia a tu audiencia + tus hashtags de marca y de ubicación.

¿Qué cantidad de hashtags conviene usar?

Instagram te permite usar 30 hashtags en publicaciones y 10 en historia.

¿Cómo elegir el tamaño de los hashtags para tu Estrategia de Instagram?

El tamaño de los hashtags depende de la cantidad de publicaciones que tenga.

Hay 5 tipos de tamaños:

1. Mini: de 0 a 10K (k=mil) publicaciones.

2. Chicos: de 10k a 100k publicaciones.

3. Medianos: de 100K a 500K publicaciones.

4. Grandes: de 500k a 2M (M=millones) publicaciones.

5. Gigantes: + de 2M publicaciones.

Para elegir cantidades, primero tienes que calcular tu Tasa de Engagement (TE). Esto es, la interacción con tus publicaciones.

¿Cómo calcular la Tasa de Engagement (TE)?

1. Elige tus ultimas 10 publicaciones y suma el total de me gusta, comentarios, guardados y compartidos de cada una.

2. Divide el resultado por 10 (la cantidad de publicaciones que contamos)

3. Divide el resultado por la cantidad de seguidores.

4. Multiplica por 100. Esta es tu TE.

5. Luego, tienes que calcular la Tasa de Participación (TP), que es estimar la cantidad de seguidores que interactúan con tu contenido.

¿Cómo calcular la Tasa de Participación (TP)?

1. Para TE mayor a 0.2, la TP es igual a la cantidad de seguidores

2. Para TE entre 0.1 y 0.2, la TP es igual a la cantidad de seguidores x 0.8

3. Para TE entre 0.1 y 0.05, la TP es igual a la cantidad de seguidores x 0.7

4. Para TE menor a 0.05, la TP es igual a la cantidad de seguidores x 0.6

¿Cómo definir el tamaño adecuado para tus publicaciones en tu Estrategia de Hashtags Instagram?

1. Si tu TP es menor a 500, 27 hashtags deben ser mini, 3 hashtags chicos hashtags

2. Si tu TP es entre 500 y 1K, 24 hashtags deben ser mini, 6 hashtags chicos

3. Si tu TP es entre 1K y 5K, 18 hashtags mini, 9 hashtags chicos y 3 hashtags medianos

4. Si tu TP es entre 5K y 20K, 6 hashtags deben ser mini, 15 hashtags chicos y 6 hashtags medianos y 3# grandes

5. Si tu TP es entre 20K y 50K, 3 hashtags deben ser mini, 9 hashtags chicos, 12 hashtags medianos y 6# grandes

6. Si tu TP es mayor a 50K, 3 hashtags deben ser mini, 6 hashtags chicos, 12 hashtags medianos, 6 hashtags grandes y 3 hashtags gigantes

¡Qué esperas para poner práctica todos nuestros Qallarix Tips!

Facebook
LinkedIn
WhatsApp