El marketing es uno de los pilares fundamentales de cualquier empresa, ya sea para obtener nuevos clientes o para fidelizar a los que ya realizaron una compra.
Dentro de este universo, existen diferentes conceptos que pueden ser aprovechados, como el marketing digital, el marketing de relaciones, el marketing de contenido y otras más.
En este post vamos a enfocarnos en el marketing empresarial y te explicaremos de qué forma puedes aplicarlo en tu negocio.
¿Qué es marketing empresarial?
El marketing empresarial, al contrario de lo que muchos piensan, no se reduce en absoluto a la promoción de productos o servicios de una empresa.
En realidad, este tipo de estrategia tiene como foco principal construir una imagen fuerte de la marca y estrechar tus relaciones con los clientes.
El objetivo principal de este concepto del marketing es lograr que los clientes estén satisfechos, sean fieles a tu producto y se transformen en seguidores de tu marca.
¿Cómo se logra? ¡Destacando las características exclusivas y fuertes de tu empresa!
Compañías como Apple, Disney, Redbull y Starbucks se apoderaron de un montón de seguidores al crear conceptos únicos y hoy se destacan en el mercado gracias a la valoración de su marca.
Cuando hablamos de un iPhone, por ejemplo, pensamos enseguida en un producto de altísima calidad ¿no es cierto?
En realidad, aunque no sepamos exactamente cuáles son las configuraciones del aparato, sabemos bien que el nombre Apple representa un alto estándar en el mercado. ¡Basta recordar las colas kilométricas siempre que la empresa lanza un nuevo modelo de smartphone!
Cuando pensamos en Starbucks, por otro lado, no nos viene a la cabeza solo el sabor de los cafés que la compañía ofrece, sino principalmente el estilo de vida de los que suelen frecuentar el establecimiento.
El marketing empresarial sirve justamente para promover no solo lo que el consumidor va a comprar, sino principalmente a la empresa que está por detrás del producto y lo que ella representa.
¿Cómo hacer un buen marketing empresarial?
¡Ahora vayamos a las sugerencias prácticas para que tu empresa sea admirada y se convierta en la preferida de tu mercado!
Enfócate siempre en las necesidades de tus clientes
Uno de los factores clave en el marketing empresarial es enfocarse en la necesidad de los clientes y de los posibles compradores. ¡Para eso tienes que saber exactamente con quién estás hablando!
Tener un buyer persona bien definido y situarlo en el centro de todas tus estrategias es primordial para entregar exactamente lo que tu consumidor desea y, en especial, comunicarte con él de forma eficiente.
Además, también puedes enviar encuestas de satisfacción a los que ya realizaron una compra y evaluar su experiencia para mejorar todo lo que sea posible.
Piensa en maneras de destacarte entre los competidores
Lo que hace que una empresa sea recordada es lo que únicamente ella ofrece. Estamos hablando de un producto exclusivo, una forma específica de comunicarse o un design diferenciado, por ejemplo.
Si tu marca es solo una más en tu nicho de mercado, no tendrás nada lo que hacer para que los consumidores te vean de manera especial.
Por eso, siempre piensa en cómo destacarte entre tus competidores. Sigue de cerca las estrategias que usan y evalúa de qué forma puedes superarlos.
Como dijimos en el punto anterior, una buena sugerencia es definir bien a tu buyer persona.
¡Lo más importante es usar la creatividad y, claro, ser diferente!
Relaciona tu marca a un estilo de vida
Mucha gente compra artículos de ciertas marcas no solo por las ventajas del producto en sí, sino principalmente por el estilo de vida con el que se asocia a la empresa.
¿Sabes esos comerciales de camionetas que muestran un hombre manejando el vehículo en un camino lleno de barro, haciendo maniobras, mientras toca un rock pesado como música de fondo?
Bueno, en ese caso no solo la camioneta está siendo vendida, sino también un estilo de vida aventurero y emocionante.
De la misma forma ¿quién nunca vio un comercial de perfume en el que una mujer llena de glamour seduce a un hombre atrayente?
En este caso, además del perfume, se está vendiendo un estilo de vida lujoso e incluso de sensualidad.
En resumen, relacionar tu marca a un estilo de vida ayuda a enganchar a los clientes, ya que eso va a ayudarte a destacarte entre los competidores.
Desarrolla un lenguaje único
La forma de comunicarte con tus clientes te distingue en el mercado y ella debe ser estandarizada (¡y tener un algo que sea solamente tuyo!).
Para mostrarte un ejemplo concreto, piensa en Netflix: estableció un lenguaje muy informal y habla con su público, en las redes sociales, como si fuera una amiga íntima de los seguidores.
Proporciona una excelente atención al cliente
Esta sugerencia es bastante obvia, pero no podemos dejar de reforzar la importancia de una buena atención al cliente ¿no es verdad?
La base del marketing empresarial es poner al consumidor siempre en primer lugar. Por lo tanto, además de considerar cuáles son sus necesidades y ofrecerle siempre lo mejor, también debes darle todo el apoyo necesario antes, durante y después de la compra.
Ofrece materiales o contenidos gratuitos
Ofrecer materiales gratuitos que ayuden a solucionar un punto de dolor de tu buyer persona es una estrategia que aporta a tu marketing empresarial de varias formas:
- Te estableces como referente y autoridad en tu nicho de mercado.
- Tu consumidor o potencial cliente siente aún más confianza en tu marca.
- Puedes obtener los datos de personas interesadas y hacer nutrición de leads.
¿Cómo puede ayudarte el mix de marketing?
Cuando hablamos de marketing empresarial, muchos relacionan el concepto a los cuatro pilares de marketing, también conocidos como mix de marketing.
De hecho, esas dos estrategias se complementan, ya que tienen el objetivo de entrelazar todas las acciones relacionadas al marketing de la empresa de forma sólida y consistente.
Así, para tener éxito en tu jornada y que te reconozcan en tu nicho de mercado, necesitas tener en cuenta las “4 P”:
- Producto: ten en mente el valor que agrega al consumidor y lo que lo hace especial.
- Precio: asegúrate de que el precio de tu producto sea equilibrado, o sea, ni muy bajo ni muy alto.
- Plaza: define los canales de distribución y divulgación de tu marca y concéntrate donde está tu buyer persona.
- Promoción: establece bien las acciones que serán realizadas y los formatos utilizados para promover tu marca.